Las aventuras de Sandokan, los amores del Capitán Tormenta, se enredan en la memoria de un niño lector, donde el recuerdo de su abuelo y el de Salgari forman una trama sin salida. O, a lo mejor…
Carta abierta de uno de nuestros maquinistas al asesinato del escritor uruguayo Joaquín Gómez, perpetrado el día de ayer en el centro de la ciudad de Montevideo, por un cobarde amante de la patria.
La música en la que se maceran ciertas almas, llega siempre por las vías más insospechadas. Su perfume perdura por siempre, aunque ya no haya nadie sentado al piano.
Algunas amistades nacen y mueren acunadas por los blues, esa conjunción antigua y mágica que nombra en cuatro letras a la enfermedad con su cura. Aunque, claro está, el truco no siempre funciona.
Escribir es una necesidad. O una tortura. O una eterna fuente de diálogos con uno mismo. Entre el horror a la repetición, la rutina y los tiempos siempre escasos, escribir es un ejercicio.
Una ciudad europea, un reencuentro entre amigos, un rato de nostalgia, novedades y gustos comunes. Pero el tiempo pasa y jamás nos bañamos dos veces en el mismo río.
El Batallón de Tucumán es el último bastión que se interpone entre el ejército godo y la ciudad de Córdoba. Pero los criollos tiene un arma venida del futuro.
Nada mejor que el primer lunes del 2021 para viajar al París de antes de la pandemia y revivir una noche entre imbéciles y poetas forzados, con la Torre Eiffel de fondo.